Desde Clínica del Dolor de Tarragona queremos tratar las cifras y estadísticas de la última Encuesta Nacional de Salud publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el dolor crónico se refiere. Y es que alrededor de 17,5 millones de personas conviven en España con dolor, es decir que 4 de cada 10 españoles sufren de dolor crónico
Continuar leyendoDesde Clínica del Dolor de Tarragona os explicamos en este artículo en qué consiste el funcionamiento de Qrem Cytokine, el sistema novedoso que hemos incorporado en los tratamientos de medicina regenerativa (más detalles).
Continuar leyendoClínica del Dolor de Tarragona incorpora un sistema novedoso en los tratamientos de medicina regenerativa, el Qrem Cytokine.
Con ello, Clínica del Dolor Tarragona da un paso más allá en sus tratamientos de medicina regenerativa e incorpora un sistema novedoso para la medicina regenerativa, con los que se obtiene plasma rico en plaquetas de la propia sangre que se extrae del paciente, y que mediante inyecciones sirve para la regeneración de lesiones.
Continuar leyendoDesde Clínica del Dolor Tarragona os queremos explicar en este artículo qué es el ‘dolor somático’, un concepto referido a cuando queremos clasificar un tipo de dolor desde el punto de vista de las estructuras que dan origen al dolor.
Continuar leyendoClínica del Dolor de Tarragona ha abierto nueva consulta en la ciudad de Reus. Porque la proximidad con nuestros clientes i pacientes és primordial y para facilitar el desplazamiento y la movilidad, estrenamos nueva consulta de Clínica del Dolor de Tarragona en el Passeig Sunyer 49-51 baixos, de Reus.
Integrada en el Institut Conceptum, pionero en la província en técnicas avanzadas y al día con las nuevas tecnologías, nuestro equipo podrá atender tus necesidades y ofrecer un tratamiento para mejorar tu dolor crónico.
Continuar leyendo¿Sabíais que aliviar el dolor es un derecho humano universal? El dolor, tal como hemos tratado desde Clínica del Dolor de Tarragona en otro artículo en nuestro web (léelo aquí), es un síntoma que acontece enfermedad cuando se alarga y se cronifica, y acontece uno de los mayores sufrimientos de cualquier otra enfermedad y un problema básico de salud en todo el mundo.
Continuar leyendoEste sábado 17 de octubre se celebra el Día Mundial del Dolor 2020 que este año va dedicado a la prevención del Dolor.
En este sentido, la IASP (la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor) cada año define un objetivo global de sensibilización del personal sanitario y de la población general para mejorar la evaluación y el tratamiento del dolor.
Continuar leyendoA veces uno puede preguntarse si el dolor es una enfermedad o un síntoma ¿verdad?. En este sentido, hay que dejar claro que el dolor en primera instancia es un síntoma de qué algo no está bien en nuestro cuerpo y por tanto una señal de alerta, una reacción que se origina en el cerebro como interpretación del daño en el cuerpo.
No obstante, hay que tener claro que el dolor es una enfermedad más allá de un síntoma cuando sobrepasa del tiempo normal de curación de una lesión en los tejidos y por tanto persiste más allá de lo normal.
Continuar leyendoHay varios tipos de dolor, según varios parámetros como la duración, la patología, su localización, su curso, la intensidad, etc. que desde Clínica del Dolor de Tarragona os queremos detallar y explicar en este artículo.
Continuar leyendoCuando hablamos de inyecciones de plasma para el tratamiento del dolor, nos estamos refiriendo a la medicina regenerativa, un campo emergente e innovador para la recuperación de lesiones agudas y crónicas y que aplicamos en Clínica del Dolor de Tarragona en varios tratamientos.
Estas lesiones pueden producirse a menudo por sobreesfuerzo y repeticiones, por ejemplo en el ámbito deportivo, laboral, en el día a día.
Continuar leyendo